Prototipos: el inicio del emprendimiento
- Editoras
- 4 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Por Samuel Labra | Noviembre 2017
El día 17 de noviembre de 2017 se llevó a cabo la presentación del concurso local: Prototipos. Situado en la cancha Cívica del Plantel de 11:00 a 16:00 horas. Con la revisión de ALIDET (Academia Local de Investigación y Desarrollo Tecnológico) y el Centro Emprendedor de CBTis 37. Estos prototipos, desarrollados por estudiantes y algunos docentes del plantel, fueron presentados como: Desarrollo de Software y/o Multimedia, Proyecto Emprendedor, Prototipos Tecnológicos y Prototipos Didácticos.
Como requisitos esenciales, para que los participantes pudieran presentar sus prototipos, están: el stand, memoria técnica, expresión oral y la maqueta, simulador, producto o servicio de su proyecto; entre otros aspectos a considerar. Si cumplían cuidadosamente con éstos requisitos, y algunos puntos más a considerar, tenían la ventaja de tener una presentación agradable para los jueces, acercándose, de esta manera, a ser ganadores.
Uno de los proyectos que se realizó en este concurso es perteneciente al campo de la ciencia y la tecnología, relacionado con la ecología. Milagros Gastelum, Jorge Nuñez y Fernanda Rodríguez están haciendo crecer sus planes, de construir una maquina recicladora de papel. «Es algo grande pero, a diferencia de las maquinas industriales, estas son más accesibles; además que es económica, de tamaño hogareña y escolar», comunica Milagros Gastelum. Éste gran prototipo busca lo mejor para el medio ambiente y alcanzar estar presente en instituciones escolar y gubernamentales, así como en papelerías u oficinas.
Por otra parte, la siguiente idea está dirigida hacia los niños de comunidades rurales, entregándoles servicios de asesorías deportivas y educativas. ECODE, dirigido por Paulina Baca, Carlos Encinas, Cindy Ibarra y Trizia Álvarez, que tiene por significado: ‘ecología’ por ‘ECO’, ‘deporte’ por la letra ‘D’ y ‘educación’ relacionada con la letra ‘E’. El futuro que se planea para este prototipo es que pueda llegar a nuevos horizontes y aprendan mediante la concientización ambiental.
«Mi mensaje va dirigido a las personas que piensan en realizar proyectos, pero que no se animan a hacerlos realidad porque creen que no son lo suficientemente buenos. Lo que quiero comunicar es que nunca puedes saber el impacto que tendrá tu proyecto si no lo intentas; porque tal vez ese proyecto que solo está en tu mente puede ayudar a muchísima gente», menciona Milagros Gastelum.
Al igual, Irving, participante del concurso, da un mensaje de inspiración a todos aquellos que deciden entrar a vivir estos pequeños grandes momentos: «Están equivocadas todas aquellas personas que piensan que es fácil entrar a estos concursos, no es tan sencillo como decirlo, pero déjenme decirles que, para participar, es necesaria mucha dedicación y esfuerzo para poder avanzar, además de seguridad en sí mismos y en su proyecto. Recuerden, “no hay idea tonta, tonto el que no la realiza”. Habiendo dicho esto, si eres de los que están pensando: “Mi idea no va a pasar de la primera etapa, mejor no lo intento”, debes de saber que esa idea puede llegar a ganar no solo la primera etapa, sino el concurso entero. Y aunque no lo hiciera... puedes aprender de ella y mejorarla, e inspirarte en ella. No dejes que todo acabe entre las cenizas de un sueño, vuelve a comenzar de ellas.»

Fotografía por Erika Alvarez
Comments