Problema de Pago
- Editoras
- 4 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Por Miguel Sanez y Lilian Marin | Noviembre de 2017
En el Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 37 (CBTis 37) hay alrededor de 26 casos de maestros los cuales no han recibido su pago; tres de esas coyunturas son las más graves, ya que tienen 2 años sin que se les pague su sueldo, y los demás incidentes tienen problemas con prestaciones solicitadas.
Gracias este asunto han venido personas del sindicato de diferentes partes de México para encontrar una solución al inconveniente. Se han mandado correos por parte de DGETI, han ido a México para tratar de solucionarlo y sólo han llegado sin ninguna respuesta favorable.

Ahora se preguntarán, ¿en qué afecta en los estudios? Debido a la cuestión presentada, tanto los maestros como los alumnos se ven afectados en su desempeño educativo, ya que como los afectados llegan con molestia y frustración a dar sus clases programadas, éstos al tener todo eso en mente, baja su desempeño al momento de dar una clase, culminando en que no logren dar todo su potencial.
Para los alumnos, el problema es el no recibir sus clases a causa de juntas de maestros sobre el problema o impedimento de clases por motivo de protesta, lo cual ocasiona que pierdan horas de estudio que se necesitan a la hora de comprender los temas de las materias que se vean afectadas.
Por añadidura, deberíamos tener en mente ¿cómo hacen los docentes para sustentar su vida diaria? La pregunta fue hecha a un maestro afectado y nos contestó: «Algunos maestros necesitan tener otro trabajo para sustentarse, ya que no pueden vivir con sueldo —comentó Othoniel Apodaca, maestro de CBTis 37—. Unos maestros trabajan como profesores en otras escuelas y otros tienen distintos trabajos los cuales les aportan recursos económicos».
La manera en la cual esto afecta a las personas pertenecientes al CBTIS 37 es alarmante, ya que, los docentes han tenido reuniones con el personal de la secretaria de educación y cultura, sin embargo como respuesta han bloqueado las instalaciones como medida de presión para ser escuchados.
Por su parte Oriana Yam Pedroza, directora del plantel, dijo que no es justificación el hecho de que se les deba para interrumpir las clases, aun cuando es comprensible la desesperación del personal.
Los maestros esperan se solucione la problemática desde el Gobierno Federal, desde la DGETI.
Fotografía por Alan Jabalera
Comments